sábado, 9 de noviembre de 2013

Jubilación...Determinación de necesidades de complemento y como realizarlo

Todos somos conscientes de que al alcanzar la edad de jubilación se va a producir un cierto quebranto económico derivado de la pérdida de ingresos que se producirá de la pensión que obtengamos a los ingresos en nuestra situación de actividad laboral.

Pero no siempre tenemos claro como afecta a cada persona en función de sus circunstancias personales y laborales, y además no conocemos con precisión los instrumentos de ahorro disponibles, y sus características.

En este curso vamos a orientar tanto en determinar las necesidades del complemento, y como realizar el cálculo del ahorro necesario, y además en conocer las ventajas e inconvenientes de cada instrumento para tener criterios objetivos de elección del más adecuado según el perfil inversor: por rentabilidad, seguridad, liquidez, fiscalidad, etc.

Presentación del curso:


+ información: ACCESO

El curso se compone de 4 videotutoriales de 10 - 15 minutos de duración + un dossier descargable de resumen de la unidad y un test de autoayuda

Para obtener más información de nuestras actividades de formación (Curso de seguros del Grupo B o del Grupo C) o cualquier consulta:


sábado, 2 de noviembre de 2013

Hogar... ¿con seguro o realmente protegido?

Cuando hablamos del  seguro de hogar, no siempre tenemos en cuenta lo que realmente abarca el seguro y su protección, muchas veces pensamos que las diferencias de precio no reflejan diferencias significativas de precio, pudiendo por tanto elegir el más barato porque realmente nos va a cubrir igual. Y sin embargo no es así, aún pudiendo ser buenos cualquier seguro tanto el barato como el caro, lo necesario es conocer el motivo de las diferencias y poder elegir adecuando el nivel de protección al precio que estamos dispuestos a pagar.

Con este curso explicaremos los conceptos básicos, el como y por qué debemos asegurarnos, y como delimitar las sumas aseguradas, y conocer el alcance de las coberturas, básicas las frecuentemente incluidas en le seguro, las opcionales y conocer los límites más frecuentemente aplicados según el nivel de precio.

Y conocer además lo que normalmente no está incluido en el seguro, las exclusiones más habituales y por tanto lo que no nos va a cubrir en esas circunstancias.

Un curso útil y práctico que esperamos sea de vuestra utilidad:

Presentación del curso:


+ información (aquí)

El tema del curso se compone de 4 videotutoriales de 10 - 15 minutos de duración + un dossier descargable (pdf) como resumen de cada unidad + test de autoayuda

y contacta con nosotros en: